Una receta Casera del rincón de la comida Peruana
El día de Hoy en e Rincón de la comida peruana les trae el Cau cau de mondongo.
Es un plato, típico de Lima Perú tiene un origen de la época colonial, durante la conquista de los españoles, cuando llegaron al Perú ellos hacían apetitosos festejos. Los esclavos indios en su mayoría y los negros recogían las viseras que desechaban, Como a ellos la comida de la nobleza les era negada, buscaron la forma de colmar el hambre y preparar sus alimentos convirtiéndolos en un delicioso plato con sabor.
Utilizando los productos que tenían a la mano como el ají amarillo, papitas, hierbabuena para poder sancochar las viseras.
Otra de las versiones sobre el nombre cau cau podría ser la que proviene del quechua “acacau” que significa “cómo quema” o “qué caliente”. Existen diversos lugares de la parte sur del litoral peruano y norte del litoral chileno, varias zonas que llevan el nombre caucáu.
Ingredientes: (2 personas)
- ½ kilo de papa en cubos
- ½ mondongo sancochado
- 2 tazas de caldo de mondongo
- ½ taza alverjas blanqueadas
- ½ taza de zanahoria picada
- 2 cebollas picadas finamente
- 1 cda ajo picado o molido
- 1 cda de aji Amarillo o pasta de aji
- 1/ cda curcuma o palillo
- 1 cda de perejil
- Aceite
- Sal Pimienta y comino
Preparación:
- Primeramente sancochamos el mondongo lo picamos y reservamos el caldo.
- En una olla bien caliente con un poco de aceite, agregamos la cebolla luego el ajo.
- Dejamos freír bien el ajo la cebolla hasta que bote aroma, agregamos comino, pimienta y curcuma, incorporamos el aji amarillo, luego un poco de sal.
- Agregamos una taza de caldo y seguido las zanahorias tapamos y dejamos sancochar
- Luego agregar la papa y el resto del caldo dejamos cocer la papa y agregamos el mondongo y rectificamos la sal dejamos que tome un hervor unos minutos, agregar las alverjitas y perejil picado removemos.
- Retiramos del fuego y emplatamos.
Acompañamos: Arroz cocido y tomate también se puede preparar cau cau de pollo o de carne
Descarga de LIBROS PDF
Recomendación: El mondongo se sancocha con hierva buena y el caldo se reserva para fondo.